RUTA RASCAFRIA (Alto la Morcuera)

14 DE SEPTIEMBRE 2008

Esta es la primera Ruta que realizo el Bike Tean Atn, de esto hace ya 3 años. Y muchas cosas han cambiado sobre todo las bicis, ya no queda ninguna, han sido sustituidas por otras más modernas y mejores, que recuerdos.
La ruta comienza en el pueblo de Alameda del Valle, un pueblo muy pequeño de la sierra de Madrid, muy pegado a Rascafria.


Dejamos los coches cerca de la plaza del Ayuntamiento. Para ser la primera ruta no íbamos mal equipados, planos de la ruta, comida, un poco de ropa por si hacia frió, cámaras de repuesto…..  Salimos del pueblo en dirección Rascafria, una vez allí seguimos hasta el monasterio de El Paular y el famoso puente del Perdón.


A partir de aquí comienza el desnivel que ya nos abandonaría hasta el refugio del puerto de la Morcuera. Atravesamos las piscinas naturales de Rascafria “la Fresillas”, todavía no era muy pronunciado la subida, pero nada mas adentrarnos en el bosque lo que era una ligera subida se convierte en un puerto en toda regla, y empezamos a tirar de desarrollo.
Paramos unas cuantas veces con la excusa de hacer unas fotos y de paso tomarnos un respiro para continuar la subida. El paisaje era espectacular, nos cruzamos con varios senderistas y algún que otro biker.



También nos topamos con caballos y  Toros salvajes. Tras más de 3 horas llegamos al refugio donde estaba el punto más alto de la ruta 1790 m de altitud.


Tomamos un tentempié y continuamos con la ruta. Ya todo lo que quedaba era prácticamente todo de bajada salvo un par de repechos al principio. Nos pusimos algo de manga larga para afrontar el descenso. Un descenso aunque era por pista forestal fue espectacular, entre pinos y con sus curvas en herradura, debido ha estas curvas en herradura y con nuestros frenos “V-brake”, nos obligaba a frenar mucho antes de lo que se suele frenar ahora con los frenos de disco.
Durante el descenso Juancar se “comió” un bache que había en todo el medio del camino, bueno mas que bache un socavón, y reventó las dos ruedas, menos mal que se quedo en un susto.


Arreglamos los pinchazos y continuamos con el descenso, que acababa justo en la parte de atrás del pueblo de Alameda del Valle, a pocos metros de la plaza del pueblo. Lo que nos había llevado mas de 3 horas subir, lo bajamos (por la otra cara de la montaña) unos 45 minutos, pero mereció la pena, .Una bonita ruta que mas adelante volvimos a repetir.

TODAS LAS FOTOS DE LA RUTA:

RUTA SIERRA DE VALDEPEÑAS

12 DE SEPTIEMBRE 2009

Perfil de la ruta:







“El infierno”

Una ruta que a priori era de nivel medio y que mas tarde se convirtió en todo un infierno.
La ruta comienza y termina en Valdepeñas de la Sierra, un pequeño pueblo de Guadalajara, aparcamos los coches en la plaza de pueblo, hasta aquí todo bien, pero una vez que nos subimos a las bikes, da comienzo lo que iba a ser “El infierno”.

Nada mas subirnos a la bici, no encontrábamos el camino que iniciaba la etapa, tuvimos que preguntar, a los 3 o 4 km nos volvimos a perder, justo aquí  Choche rompe la cadena viéndose resignado que volverse para casa y Rafa aprovechando la coyuntura le acompaña.

Desde aquí seguimos la ruta JuanCar, Miguel, Carlos y Raúl. La Ruta comienza a empinarse y así hasta llegar al punto mas elevado de la ruta Cerro de la Torrecilla. Uno de los puntos mas duros fue el Valle de Cocha, un interminable camino que rodeaba todo el valle y que terminaba en el Cerro de Tordecilla







Aquí al fondo se observa el Valle Cocha.










Tras rodear todo el Valle llegamos por fin al punto mas alto de la ruta, concretamente a  1510 m de altitud.






Aprovechamos para reponer fuerzas, hacer unas fotos  y comentar la dureza de la subida, sin tener conocimiento de la que nos venia encima.


Nada mas comenzar el descenso perdemos a Miguel debido a un pinchazo y además en las dos ruedas, continuamos la bajada tras solucionar los dos pinchazos y le toca el turno a Raúl, reventón en la rueda de atrás y llantazo. Ya solo nos quedaba una cámara.


Nada mas terminar el descenso, que por cierto demasiado corto, nos volvemos a perder y hacemos unos 4 km de mas, y no precisamente de bajada.

Tiramos de mapa pero no estaba muy claro, nos lo jugamos a suerte y al final conseguimos encotrar de nuevo el camino correcto. Justo aquí pincha Juancar y ya no nos quedaba ninguna cámara mas, para rematar comienza a llover, reanudamos las ruta tras arreglar el pinchazo y a la altura de una cabaña abandonada, de nuevo pinchazo de Juancar, y sin camaras, todavía quedaban 8 km para terminar, utilizamos cinta aislante para tapar un poco el pinchazo y con eso pudimos continuar la ruta pero a Juancar le tocaba cada poco tiempo bajarse a inflar la rueda, así hasta acabar la ruta.






Pero todavía faltaba el ultimo repecho, bueno mas que repecho un pequeño puerto de montaña de 3km que separaba el pueblo de Alpedrete de la sierra con Valdepeñas de la sierra. Ya sin apenas fuerzas y tras mas de 6 horas de ruta conseguimos llegar a la plaza de Valdepeñas.

TODAS LAS FOTOS DE LA RUTA:

RUTA BARRANCAS DEL TAJO


12 DE OCTUBRE DE 2010

"Una ruta se prometía fácil pero luego no fue así"

Perfil  y mapa de la etapa:



 

 La ruta comienza en el Pueblo de Burujon, aparcamos los coches en la plaza del Pueblo, desde donde partía  la ruta.


Después de cambiarnos y ajustar las bikes, dimos comienzo a la ruta,



Nada mas empezar en los primeros 5 Km. nos perdimos y ya empezamos a tirar del GPS del móvil, que mas adelante nos salvaría varias veces de perdernos. Llegamos a la Barrancas del Tajo, unas vistas impresionantes, nadie se podía imaginar que este paisaje estuviese tan cerca de Madrid.






Aquí realizamos la mayoría de las fotos ya que el paisaje a si lo pedía. Pero también perdimos mucho tiempo, y todavía quedaba tres cuartos de ruta.










Tuvimos también el primer pinchazo, algo que por desgracia es ya común en todas nuestras rutas









no me extraña después de ver el sito por donde pasamos, como para no pinchar







Continuamos con la ruta dejando atrás las espectaculares Barrancas de Tajo. Seguimos hasta llegar a la presa de Castrejon, una vez allí  continuando paralelo al rió Tajo por una zona de gran afición a la pesca y aquí llego el segundo pinchazo.

Después de solucionar el percance, la ruta comienza a picar hacia arriba,  y así , hasta el final. Se hizo bastante dura esta parte, ya que también llevábamos acumulamos unos cuantos Km. extras debido a que nos perdimos varias veces. Y ya tras más de 5 horas y 46 km (9 km mas de lo que marcaba la ruta) por fin regresamos al pueblo Burujon.

TODAS LAS FOTOS DE LA RUTA: