DE VUELTA A RASCAFRIA



18 DE SEPTIEMBRE 2010

Después de dos años decidimos volver hacer la ruta de Rascafria ya que teníamos buenos recuerdos de ella. Esta vez con bicis nuevas. El tiempo durante la semana no acompaño pero al final decidimos realizarla. Aparcamos los coches de nuevo en el Pueblo de Alameda del Valle. Hacia más frió que la última vez, pero no demasiado, como para ir de largo.



Comenzamos la ruta con la misma ilusión que la primera vez, pero con la experiencia y el recuerdo de la ruta, a la hora de dosificar y plantear el ascenso al alto de la Morcuera. Pese al haber hecho ya la ruta nos volvimos a perder a la hora de enlazar Alameda del Valle con Rascafria, para no perder la costumbre cada vez que realizamos una salida.



Una vez en Rascafria  ya recordamos de nuevo el camino. La  subida a la Morcuera es dura  pero fue aun mas dura ya que la ultima parte empezó a llover, al principio fueron unas gotas pero según nos acercábamos al refugio la lluvia ya era bastante fuerte, y por no detenerse en medio del ascenso nadie paro para ponerse el chubasquero por lo que llegamos calados a la Morcuera. Menos mal que estaba abierto el refugio, bueno más concretamente un pequeño cuarto donde pudimos refugiarnos hasta que termino la lluvia, allí nos juntamos con unos cuantos bikers que también les pasó lo mismo.



Tras secarnos un poco y aprovechando que llovía un poco menos, nos animamos a comenzar el descenso. Nada mas salir del refugio hay un pequeño tramo de carreta  en bajada , que hay que coger para enlazar después con la pista forestal.



Durante este pequeño tramo pasamos un frió de narices, nos tiritaban hasta los dientes, menos mal que una vez en el tramo de pista forestal salio el sol, subiendo algo la temperatura pudiendo afrontar el resto de descenso mas cómodos.




Es aquí donde mas se noto la diferenta de bicis con la primera vez que estuvimos aquí,  los frenos de disco, menuda diferencia a la hora de frenar en esas curvas de herradura, y salvo alguna apurada de frenada, llegamos a Alameda del Valle.


TODAS LAS FOTOS DE LA RUTA:







CUERDA DE LA PARADA (PANTANO DE SAN JUAN)

12 DE OCTUBRE 2009



La ruta comienza en el parking del restaurante “Meson Puerto” cerca del Pantano de San Juan y justo antes de San Martín de Valdeiglesias. Aprovechando el parking del restaurante dejamos los coches y empezamos a prerarnos para la ruta.



Hacia un día muy caluroso para ser primeros de octubre. Nada mas montarnos en las bicis y repasar la ruta con los planos, la anécdota del día, nada que ver con la etapa pero debido a mi afición a los coches, debo hacer mención. Cuando ya ibamos a comenzar la ruta llega al parking del restaurante un espectacular Ford GT, nos quedamos impresionados, espectacular maquina. Unas cuantas fotos se llevo el GT.





 Después de caérsenos la “baba”con el Ford, nos pusimos en marcha, para entrar en calor nos equivocamos en la primera bifurcación y nos hicimos un repecho de 1km de regalo para el cuerpo. Volvimos para atrás, hasta encontrar el camino correcto, bueno mas que un camino un muro, menuda subida, esta, mas la otra que habíamos hecho de mas, nos dejo algo tocados físicamente para el resto de la ruta.




Tras varios repechos no tan duros como el primero llegamos al punto mas alto de la ruta, a 1100 metros de altitud,  no estaba en la mitad del recorrido como en otras rutas, esta estaba a unos 10 Km. del inicio, paramos para reponer fuerzas,  y aprovechamos para realizar algunas fotos.





Nos  pusimos en seguida en marcha por que todavía quedaba más de la mitad de la ruta y no precisamente de bajada. El descenso dura poco terminando en la carretera que va a Robledo de Chavela y que tenemos que cruzar con mucho cuidado, ya que por ella circulan a gran velocidad motoristas y algún que otro coche que aprovechan las numerosas curvas que presenta la carretera para probar sus "maquinas"
Nada mas cruzar esta carretera enseguida encaramos una serie de “toboganes”, es aquí donde nos adentramos en la zona mas boscosa y verde de la ruta, nos cruzamos con numerosos senderistas. La ruta se acerca al Pantano de San Juan, unas bonitas vistas del pantano que aprovechamos para inmortalizar.




Poco más quedaba ya a partir de aquí, encaramos la última bajada, conocida ya, por que esta es la que nos hicimos al principio de subida cuando nos equivocamos. Y llegamos al parking del Restaurante.

Todas las fotos de la ruta:

PUENTE DE HIERRO

Concluidas las obras de rehabilitación del puente de hierro. Un puente por el que antiguamente transcurría la línea del Ferrocarril Mostoles-Almorox. Y tras la desaparición de dicha línea Ferroviaria, se transformo en vía verde.

Tras unos cuantos años pasando por este puente, por fin ha sido reformado y ampliado.

Ya se terminaron las esperas para dejar pasar a los que venían en la otra dirección, el cruzar el puente con miedo a desmoronarte y darte un baño en río Guadarrama, por que las vallas que tenía antes de la remodelación es cosa de hace solo un par años, antes en una gran parte del puente no existía valla. También nos hemos encontrado en la parte sin valla, con gente haciendo puenting.

Pero todo esto ya paso a la historia y ya tenemos arreglado el puente de hierro

ANTES


DESPUES

HISTORIA DEL CLUB

Aquí vamos hacer un pequeño repaso por la historia del club. Antes de nada me gustaría poner una foto en la que salgamos todos pero no tengo, así que pongo dos. Aprovechando esto, os animo a juntarnos todos para hacer una ruta y de esta manera nos hacemos una foto para subirla al blog.


De izquierda a derecha y de arriba abajo: Jaime, Rafa, Choche, Carlos, Raúl, Juancar y Miguel

De izquierda a derecha: Carlos, Vallejo, Raúl, Vicente y Miguel



La primera salida oficial data de Junio de 2008, decidimos hacer el famoso "Circuito" un recorrido que transcurre por el río Guadarrama, que Carlos y Yo conocíamos desde hace mucho tiempo y queríamos enseñar a Juancar y Miguel. Mencionar que unos de los de los apasionados de este circuito era Vallejo. Mucho había cambiado ya el "Circuito" desde la ultima vez que estuvimos, caminos cortados, fincas cercadas impidiendo el paso, en muchas zonas no existía camino visible debido a la vegetación, a pesar de todo esto los pasamos muy bien.



1ª Salida del Bike Tean ATN, "El Circuito" 21 de Junio 2008


A partir de aquí nos entro el gusanillo y continuamos saliendo por los alrededores de Mostoles, Brunete, El Alamo, Sevilla la nueva, Navalcarnero etc etc.


Brunete 9 de Agosto 2008



Al año siguiente se unieron al club Rafa, Choche, Jaime, y muy esporádicamente Vallejo y Vicente. Las Salidas eran mas amenas, siempre lo pasas mejor cuando mas gente sale. Por que al final lo que importa, a parte de hacer deporte, es estar con lo amigos y pasarlo bien.



Sevilla la Nueva 24 de Julio 2009




















Subida al "Mortirollo" 25 de Julio 2009











Así, hasta la fecha de hoy en la que continuamos saliendo, incluso en pleno invierno con días que no superaban los 2 grados de Temperatura. Siempre intentado compaginar el Mountain bike con el fútbol que es otra de nuestras pasiones.


Sevilla la Nueva a 2º C de Temperatura,  27 de Noviembre 2011 2ºC