Los Cerros de Alcala
5 de Julio 2014
Bonito entorno a tan solo un par de kilómetros de Alcalá de Henares. La ruta nos sitúa en el parque natural del Cerro de Alcalá y sus alrededores, subiremos los picos Alto del Llano, Peña Bermeja y Cerro del Colmenar
Un total de 40 Km. de recorrido donde salvaremos unos 900 metros de desnivel
Un total de 40 Km. de recorrido donde salvaremos unos 900 metros de desnivel
PINCHAR PARA VER EL TRACK
Quedamos a las 10:00 en el parking del parque. Para ser 5 de Julio no hacia demasiado calor, aunque un poco de crema protectora no vendrá mal. Mientras Miguel y Yo vamos sacando las bicis del coche vemos llegar a Chuchi, ya estamos todos. Nos comenta que se ha perdido para llegar, y eso que vive al lado jejeje.
A las 10:20 comenzamos la ruta, los primeros kilómetros se hacen por pista pegados al cauce del rió Henares. Pronto lo abandonamos por que el camino esta cortado y enlazamos con otro camino que esta unos metros mas arriba, aquí comienza una corta subida pero con un porcentaje interesante. Nada mas terminar el ascenso cogemos un sendero que sale justo debajo de una tubería para adentrarnos en un precioso cañón que atraviesa parte del parque.
El paraje es espectacular, el cañón es atravesado por un estrecho sendero (single track) serpenteante de aproximadamente un par de kilómetros. Tras este magnifico sendero, lo abandonamos para coger de nuevo una pista que da acceso al Alto del Llano (842m) es una subida corta pero con un desnivel bastante generoso, con un ultimo tramo bastante pedregoso que hace mas difícil la ascensión. Una vez arriba contemplamos unas preciosas vistas donde podemos ver Alcalá, Azuqueca y Guadalajara.
Continuamos bordeando la cresta de la meseta donde seguimos disfrutando de este paraje. Nada mas terminar de rodearla nos encontramos un pequeño descenso trialero muy pronunciado. Bonita bajada no muy larga pero intensa. Al final de la bajada llegamos a otro camino que tomamos a la izquierda para acceder al segundo de los altos de la ruta, el Mirador peña Bermeja.
Este es un tramo circular por lo que volveremos de nuevo aquí después de subir y bajar el mirador, por lo Miguel decide quedarse en este punto a esperarnos, no se ve con fuerzas de subir, también algo condicionado por la vertiginosa bajada del mirador que se observa al fondo. Como no era muy largo el tramo decidimos hacerlo Chuchi y Yo.
Los primeros tramos nos encontramos una fuerte subida con bastante desnivel donde tenemos que bajar plato, luego la cosa cambia y seguimos subiendo pero mucho mas progresivo. Nos salimos de la pista y dejamos a la derecha el pueblo de Santos de Humosa. Un camino bastante arcilloso nos conduce al Mirador peña Bermeja. Paramos para disfrutar de las espectaculares vistas
Un par de fotos y rápido por que nos esperaba Miguel al final de la bajada, es una corta pero vertiginosa bajada del cerro Ecce Homo, la mitad pista y la otra mitad trialera, desde abajo impresionaba y desde arriba mas todavía.
Una vez abajo nos volvemos a juntar con Miguel. Paramos un rato por que a Miguel se le había aflojado el sillín, y mientras quitábamos la bolsa que lleva debajo del sillín para poder acceder a la tuerca, en ese momento es cuando Chuchi suelta la frase del día, "Miguel, ¿en esa bolsa que llevas", Miguel responde: "pues una cámara y unas herramientas", y Chuchi asombrado comenta: "para el próximo día a ver si traigo una cámara". "COMOOOOO!!!!!!". Grite Yo, “¿no llevas cámara?" y Chuchi responde: "no, no sabia que había que llevar". Con dos cojones. Pues nada, allí estábamos a 20 Km. para terminar la ruta y Chuchi sin cámara de repuesto, y como su bici es de 29” ni Miguel ni yo podíamos dejarle ninguna. Habrá que hacerle un listado de cosas imprescindibles para llevar en la mochila.
Continuamos la ruta, cruzando los dedos para que Chuchi no pinché. Rodamos por pista durante un 3 kilómetros hasta que llegamos a Anchuelo donde hacemos la parada de rigor. Esta vez nos paramos en un bar que hay en la plaza del pueblo. Nos apretamos una buena jarra de Cerveza con limón, a pesar de que Chuchi quería un café cortado, muy apetecible a la 13:00 de la tarde y con 38 grados.
Tras el descanso y con alguno algo mareado jejeje, continuamos con la ruta, terminamos de atravesar el pueblo y nada mas salir de el, nos topamos de manera inesperada, con la subida al cerro del Colmenar, donde cada uno sube a su ritmo.
Nos reagrupamos arriba, cogemos aire y continuamos, enseguida nos salimos de la pista para enlazar con otro pequeño descenso, es un estrecho sendero de bajada pegado a la ladera del rió, bastante divertido que nos conduce a la entrada del pueblo Villalvilla, donde giramos a la derecha para afrontar de nuevo otra subida, esta ruta es un rompepiernas por sus numerosas subidas y bajadas, cada uno vuelve a subir a su ritmo, el calor aprieta y los kilómetros pesan, Chuchi y Miguel deciden subir andando la mitad de la subida. Seguimos adelante y el track nos conduce hacia las vías del Ave Madrd-Barcelona donde rodamos paralelos a ella unos 3 km para después girar a la derecha y dirigirnos de nuevo al Parque Natural de los Cerros de Alcalá, Afrontamos el último repecho que nos deja en una de las puertas de acceso al parque.
Desde aquí es todo bajada hasta prácticamente el parking, una primera parte por pista donde había que estar atentos para no saltarnos el desvió de la otra mitad del sendero de la tubería. Este sendero de bajada conocido como el descenso de los lagartos y que atraviesa el cañón, es la otra mitad que hicimos al principio de la ruta pero esta vez de bajada, precioso sendero serpenteante, por el que bajamos envueltos por las paredes producidas por la erosión del rió Henares,
Magnifico sendero , aunque me hubiese gustado que tuviese un pelin mas de pendiente, pero aun así un tramo y un entorno espectacular.
Y tras 4 horas y media de ruta llegamos al parking del parque donde habíamos dejado los coches.
Quedamos a las 10:00 en el parking del parque. Para ser 5 de Julio no hacia demasiado calor, aunque un poco de crema protectora no vendrá mal. Mientras Miguel y Yo vamos sacando las bicis del coche vemos llegar a Chuchi, ya estamos todos. Nos comenta que se ha perdido para llegar, y eso que vive al lado jejeje.
A las 10:20 comenzamos la ruta, los primeros kilómetros se hacen por pista pegados al cauce del rió Henares. Pronto lo abandonamos por que el camino esta cortado y enlazamos con otro camino que esta unos metros mas arriba, aquí comienza una corta subida pero con un porcentaje interesante. Nada mas terminar el ascenso cogemos un sendero que sale justo debajo de una tubería para adentrarnos en un precioso cañón que atraviesa parte del parque.
El paraje es espectacular, el cañón es atravesado por un estrecho sendero (single track) serpenteante de aproximadamente un par de kilómetros. Tras este magnifico sendero, lo abandonamos para coger de nuevo una pista que da acceso al Alto del Llano (842m) es una subida corta pero con un desnivel bastante generoso, con un ultimo tramo bastante pedregoso que hace mas difícil la ascensión. Una vez arriba contemplamos unas preciosas vistas donde podemos ver Alcalá, Azuqueca y Guadalajara.
Continuamos bordeando la cresta de la meseta donde seguimos disfrutando de este paraje. Nada mas terminar de rodearla nos encontramos un pequeño descenso trialero muy pronunciado. Bonita bajada no muy larga pero intensa. Al final de la bajada llegamos a otro camino que tomamos a la izquierda para acceder al segundo de los altos de la ruta, el Mirador peña Bermeja.
Este es un tramo circular por lo que volveremos de nuevo aquí después de subir y bajar el mirador, por lo Miguel decide quedarse en este punto a esperarnos, no se ve con fuerzas de subir, también algo condicionado por la vertiginosa bajada del mirador que se observa al fondo. Como no era muy largo el tramo decidimos hacerlo Chuchi y Yo.
Los primeros tramos nos encontramos una fuerte subida con bastante desnivel donde tenemos que bajar plato, luego la cosa cambia y seguimos subiendo pero mucho mas progresivo. Nos salimos de la pista y dejamos a la derecha el pueblo de Santos de Humosa. Un camino bastante arcilloso nos conduce al Mirador peña Bermeja. Paramos para disfrutar de las espectaculares vistas
Un par de fotos y rápido por que nos esperaba Miguel al final de la bajada, es una corta pero vertiginosa bajada del cerro Ecce Homo, la mitad pista y la otra mitad trialera, desde abajo impresionaba y desde arriba mas todavía.
Una vez abajo nos volvemos a juntar con Miguel. Paramos un rato por que a Miguel se le había aflojado el sillín, y mientras quitábamos la bolsa que lleva debajo del sillín para poder acceder a la tuerca, en ese momento es cuando Chuchi suelta la frase del día, "Miguel, ¿en esa bolsa que llevas", Miguel responde: "pues una cámara y unas herramientas", y Chuchi asombrado comenta: "para el próximo día a ver si traigo una cámara". "COMOOOOO!!!!!!". Grite Yo, “¿no llevas cámara?" y Chuchi responde: "no, no sabia que había que llevar". Con dos cojones. Pues nada, allí estábamos a 20 Km. para terminar la ruta y Chuchi sin cámara de repuesto, y como su bici es de 29” ni Miguel ni yo podíamos dejarle ninguna. Habrá que hacerle un listado de cosas imprescindibles para llevar en la mochila.
Continuamos la ruta, cruzando los dedos para que Chuchi no pinché. Rodamos por pista durante un 3 kilómetros hasta que llegamos a Anchuelo donde hacemos la parada de rigor. Esta vez nos paramos en un bar que hay en la plaza del pueblo. Nos apretamos una buena jarra de Cerveza con limón, a pesar de que Chuchi quería un café cortado, muy apetecible a la 13:00 de la tarde y con 38 grados.
Tras el descanso y con alguno algo mareado jejeje, continuamos con la ruta, terminamos de atravesar el pueblo y nada mas salir de el, nos topamos de manera inesperada, con la subida al cerro del Colmenar, donde cada uno sube a su ritmo.
Nos reagrupamos arriba, cogemos aire y continuamos, enseguida nos salimos de la pista para enlazar con otro pequeño descenso, es un estrecho sendero de bajada pegado a la ladera del rió, bastante divertido que nos conduce a la entrada del pueblo Villalvilla, donde giramos a la derecha para afrontar de nuevo otra subida, esta ruta es un rompepiernas por sus numerosas subidas y bajadas, cada uno vuelve a subir a su ritmo, el calor aprieta y los kilómetros pesan, Chuchi y Miguel deciden subir andando la mitad de la subida. Seguimos adelante y el track nos conduce hacia las vías del Ave Madrd-Barcelona donde rodamos paralelos a ella unos 3 km para después girar a la derecha y dirigirnos de nuevo al Parque Natural de los Cerros de Alcalá, Afrontamos el último repecho que nos deja en una de las puertas de acceso al parque.
Desde aquí es todo bajada hasta prácticamente el parking, una primera parte por pista donde había que estar atentos para no saltarnos el desvió de la otra mitad del sendero de la tubería. Este sendero de bajada conocido como el descenso de los lagartos y que atraviesa el cañón, es la otra mitad que hicimos al principio de la ruta pero esta vez de bajada, precioso sendero serpenteante, por el que bajamos envueltos por las paredes producidas por la erosión del rió Henares,
Magnifico sendero , aunque me hubiese gustado que tuviese un pelin mas de pendiente, pero aun así un tramo y un entorno espectacular.
Y tras 4 horas y media de ruta llegamos al parking del parque donde habíamos dejado los coches.