CERRO DEL CASTAÑAR




CERRO DEL CASTAÑAR


2 de Noviembre 2014

Otoño y Castañar dos palabras que van unidas, una ruta imprescindible, gran subida, paisaje espectacular y una divertida senda de bajada 




PINCHAR PARA VER EL TRACK




Aprovechando la festividad en Madrid, volvimos a organizar otra quedada con los compañeros de trabajo. Para esta ocasión y viendo que es otoño, tenia reservada el Cerro del Castañar, una ruta ideal en dicha estación aprovechando la caída de la hoja.

Para la ruta nos apuntamos 5, David, Jorge, Victor, Oscar y un servidor. Quedamos en Alcorcon a las 8:00,  aprovechando la furgoneta de Jorge llevamos solo dos coches. 

Sobre las 9:30 llegamos a el Tiemblo, punto de partida y de llegada de la ruta. Dejamos los coches a la entrada del pueblo, en la avenida principal. Donde aprovechamos para tomarmos un café para entrar en calor. 






Y rápido nos cambiamos, algo abrigados por que hacia frió y justo cuando ya nos disponíamos a salir recibimos una bronca de una anciana que vivía en la casa de la fachada donde habíamos apoyado las bicis, decía que le íbamos a desconchar la pared. Le pedimos disculpas. La verdad que teníamos las 5 bicis en su pared. 

Nos ponemos en marcha, serian cerca de la 10:00. Por la avenida principal del pueblo sale una calle a la derecha que nos conduce al camino del embalse Charco del Cura. Justo desde aquí y hasta el castañar nos esperan prácticamente unos 20 Km. de subida. Lo primero que nos encontramos es un pequeño sendero de subida que rodea el embalse. Intensa subida con piedras que dificulta el ascenso y que no esta nada mal para calentar, ya teníamos menos frió.




Dejamos el camino y cogemos un pequeño tramo de carretera que conduce a la presa del pantano de Burguillo. Atravesamos la presa y apenas 500 metros sale otro camino a la izquierda, donde nos encontramos un rampon de los que te hace poner pie en tierra, sobre todo por las piedras sueltas y las trialeras., son pocos metros pero con un gran desnivel, lo salvamos y enlazamos con el camino que sube al Castañar por la ladera llamada Cabeza de la Parra




Donde durante 6 Km nos topamos con desniveles que oscilan entre el 14 y el 16%. Una vez superado estos Kilometros de fuerte subida hacemos una pequeña parada para reagruparnos y coger un poco de aire. Las vistas son espectaculares.





Nada mas reanudar la marcha viene una pequeña bajada de un kilómetro pero la cosa termina rápido y de nuevo continuemos con el ascenso, nos quedan unos 7 Km. pero esta vez el desnivel es un poco más suave. 

A medida que subimos nos vamos encontrado con personas que aprovechan la época para recoger niscalos. Algunos se les ve bastante preparados almorzando con su queso y su botella de vino. Por fin llegamos al punto mas alto de la ruta donde aprovechamos para descansar y tomar algo. Nos refugiamos en la pared de la montaña entre unas rocas para evitar el frió ya que soplaba bastante viento. 




Volvemos al camino y continuamos la ruta. Bajamos apenas 1 Km. y nos encontramos con el área recreativa de las Barrancas, de saberlo hubiésemos hecho allí la parada. 

A partir de aquí el pasaje cambia totalmente, de estar rodeado de pinos por la otra ladera, pasamos a estar envueltos en castaños con un suelo totalmente cubierto de hojas que apenas deja ver el sendero.






A medida que nos adentramos en el castañar el paisaje es mas espectacular, Los grandes y centenarios Castaños inundan de hojas el paisje pintandolo de tonalidades marrones, sin duda el otoño es la fecha ideal para visitar el castañar La zona esta repleta excursionistas, unos paseando y muchos otros cogiendo castañas. 








Tenemos que compartir camino con ellos por lo que no podemos bajar rápido. Un par de kilómetros mas adelante el track sale del camino principal para continuar nuestro descenso por la senda de San Gregorio. 
Una senda prácticamente sin transito de personas, por lo que podemos disfrutar totalmente de ella. Es una bajada rápida algo técnica en algunas zonas por las rocas y raíces 





La verdad que muy divertida, pero como todo lo bueno se acaba pronto y ya nos encontramos en la entrada del Tiemblo donde cogemos un tramo de carretera para acceder al pueblo. 
Y tras 4h de ruta llegamos a los coches con la sensación de realizar una ruta bastante buena. Totalmente recomendable. 

Para rematar el día nos acercamos con los coches para comer en un campo que habíamos visto según bajábamos con las bicis. Tortilla, empanada, queso, embutido y cerveza que no falte!!!!!!











Asi da gusto terminar una ruta!!!!











TODAS LAS FOTOS DE LA RUTA: