VUELTA HOYO DE MANZANARES
14 de Octubre 2012
Aprovechando que era puente y que no había liga de Futbol
sala, decidí buscar una ruta para hacer el domingo, solo podíamos dos pero
aun así nos animamos hacerla. La ruta elegida Vuelta a Hoyos de Manzanares,
ruta bastante completa con subidas, bajadas, pista, senderos, trialeras y
alguna que otra zona “empujabici”.
La ruta discurre por el Parque Regional Cuenca Alta del Manzanares, parte del tramo coincide con la famosa marcha “El Rompepiernas”, ruta que ya he conseguido el track y la guardo en favoritas para otra ocasión, tiene muy buena pinta.
La ruta discurre por el Parque Regional Cuenca Alta del Manzanares, parte del tramo coincide con la famosa marcha “El Rompepiernas”, ruta que ya he conseguido el track y la guardo en favoritas para otra ocasión, tiene muy buena pinta.
Quedamos pronto a las 8.30 en el barrio. Llegamos a la
Localidad de Hoyos de Manzanares pronto, está bastante cerca y tardamos unos 40
minutos. Dejamos el coche cerca de la Iglesia, A las 9:15 estábamos ya montando
las bicis.
Hacia algo de frio y decidimos ponernos el cortavientos. Aunque para
ser mediados de Octubre no nos podíamos quejar.
A las 9:40 ya estábamos en marcha. Nada más salir del pueblo
nos encontramos unos senderos bastante
chulos y tras un par de kilómetros por ellos enlazamos con la carretera la
M-618 continuemos por ella unos 3 km, prácticamente todo de bajada.
Pasada la zona militar tomamos la pista que sale a la izquierda, es la cañada de Zahurdon, la pista ancha y ligeramente de bajada nos lleva hasta el cruce con la carretera M-607 donde pasamos por debajo para continuar por la Cañada Real Segoviana
En esta parte la cosa cambia y nos toca subida, sale el sol y
empieza hacer calor, también es verdad que la subida nos ayuda a que nos empiece a sobrar ropar y decidimos paramos para quitarnos el cortavientos.
Pero nada más avanzar un par de
kilómetros empieza a soplar el viento en contra y el sol se oculta, cubriéndose
todo el cielo de nubes, y nos toca de nuevo pararnos a ponernos los
cortavientos.
Cada vez el viento es mas fuerte lo que dificulta a un buen ritomo.
Vamos paralelos a la M-607, siempre acompañado de unas bonitas vistas de la
Sierra de Guadarrama
Tras unos cuantos kilómetros volvemos a cruzar la carretera,
esta vez literalmente, pasamos con precaución por que tiene bastante tráfico,
creo que hay un paso por de bajo pero nos lo saltamos, continuamos por la pista
llamada el Cordel de Fuente de las Liebres donde nos topamos con unas cuantas
vacas pastando y ocupando parte de la pista.
Durante este tramo nos cruzamos
con bastantes biker, muchos continuaban por esta pista que llega también hasta
Moralzarzar pero evitando subir al Mirador de Moralzarzar, nosotros si queríamos
subir por lo que en unos de los cruces giramos a la izquierda para afrontar la
subida al mirador. Pero para coronar el mirador nos esperaba una fuerte subida, de
apenas un par de kilómetros pero con unas fuertes pendientes y muchas piedras
que dificultaban bastante el ascenso.
Tras coronar aprovechamos el mirador para hacer la parada, y
disfrutar de unas estupendas vistas de la Sierra de Guadarrama. No estuvimos mucho
tiempo porque hacia algo de frio y por que el cielo empezaba a cerrarse, dando síntomas
de que la lluvia pronto haría acto de presencia.
Reanudamos la marcha, un par de kilómetros de bajada separaban el mirador de la localidad de
Moralzarzar, nada más salir del pueblo comienza la parte más bonita y sobre
todo la más divertida de la ruta. Lo primero que nos encontramos es una subida trialera sin
apenas sitio para poder dar pedales, por lo que nos toca empujar la burra.
A
partir de aquí y hasta Hoyos de Manzanares son 10 km de continuas trialeras y senderos de
subida y de bajada, donde disfrutamos del autentico Mountain Bike, poniendo a prueba tanto a las bicis como a nosotros mismos. Sin duda la mejor parte de la ruta.
Después de unos kilómetros llegamos a la Cascada del
Cobacho, precedida por una bajada de piedra bastante técnica y complicada.
Tras
bajar con precaución paramos en la cascada, no había mucha agua, comparada con
las fotos que he visto en la red, pero aun así merecía una parada y alguna que
otra foto.
Continuamos y ya faltando 4 kilómetros se pone a llover, por
lo que aumentamos el ritmo, dentro de lo que se puede entre tanto sendero y
trialera, aun así llegamos bastantes
mojados a los coches. Nos cambiamos y nos ponemos ropa seca, metemos las bicis al coche y nos fuimos a tomar una merecida
cerveza a la plaza del pueblo.
TODAS LAS FOTOS DE LA RUTA:
No hay comentarios:
Publicar un comentario