ANILLO VERDE
10 de Marzo 2013
Otra manera de conocer Madrid
Conocida como el Anillo verde esta ruta transcurre por la periferia de Madrid, permitiéndonos dar una vuelta y conocer Madrid desde otra perspectiva.
Plano del Anillo:
64 km. de carril bici todo asfaltado pero sin apenas señalización, que se hace imposible realizarla sin GPS. Algo que me resulta chocante para ser un carril bici tan grande y tan importante en una ciudad como Madrid
Salvo por la señalización lo demás todo muy bien, por ejemplo la distancia 64km suficiente para cualquier amante del ciclismo y además circular, otro punto a su favor es la accesibilidad al recorrer todo Madrid prácticamente puedes acceder al el desde cualquier punto, ya que desde varios puntos de Madrid salen varios carriles bicis que terminan en este anillo. También puedes acercarte a el por transporte publico como fue nuestro caso.
No esta mal para un país que no hay tradición de la bicicleta como transporte.
Quedamos en la estación de Renfe de Mostoles para bajarnos en Aluche y comenzar allí el anillo verde. Empezamos pasada las 11:00, daban lluvias pero en el momento de salir de la Estación de Aluche no llovía.
Iniciamos el Anillo en dirección casa de Campo, bastante gente por el carril, se nota que es domingo y que ha llovido estos días atrás, pronto nos encontramos en la Casa de Campo, como siempre lleno de ciclistas y corredores.
El carril bordea la casa de campo pasando por el Zoo, de allí al lago para después abandonar la casa campo a la altura del Teleférico, rodamos paralelo a la ribera del Manzanares para luego después cruzar la M-30, seguimos pedaleando para llegar al Real club puerta de hierro, continuamos y atravesamos el barrio de Fuencarral y de aquí llegamos a Mirasierra
Todo este tramo que va desde Puerta de Hierro hasta aquí, es prácticamente todo de subida pero como no llevamos muchos kilómetros se pasan bien, continuamos pasando por el Pau de Montercarmelo
De alli a Las Tablas, cruzamos la M-11 cerca de aqui sale otro carri bici que llega a la zona nueva de la ciudad deportiva del Real Madrid llamada Vadebebas, y llegamos a San Chinarro, de momento el tiempo acompaña y no llueve a pesar de las nueves que tenemos encima.
Seguimos para llegar a una de las entradas del Parque Juan Carlos I, y ya un poco mas adelante llegamos a Canillejas, era prácticamente la mitad del recorrido por lo que decidimos hacer la paradita de rigor
Reanudamos la marcha y pronto llegamos a la Peineta, se callejea un poco aquí por estar cortado parte del carril, una vez que alcanzamos de nuevo el carril, se va cambiando de dirección y el viento que antes nos era favorable ahora es en contra, soplaba bastante fuerte lo que nos dificulta pedalear a buen ritmo haciéndonos ir bastante mas lento que la primera parte del anillo.
Atravesamos el barrio de Moratalaz donde nos llueve un poco, pero por suerte era solo una nube y pronto la dejamos atrás. A continuación nos topamos con un tramo de bajada que atraviesa tres grandes parques donde hay pocos cruces de semáforos
El primero que nos encontramos es el parque Lineal de Palomeras después pasamos bajo la estación del Pozo para llegar al parque Forestal de Entrevias a la salida de este, pasamos por de bajo de un túnel con la acera bastante estrecha y donde nos cruzamos de frente con otro Biker, tuvimos que saltar a la carretera, no cabían dos bicis, Llegamos al tercer parque, el Parque Lineal del Manzanares.
Cada vez soplaba mas el viento y los kilómetros acumulados empiezan a pasar factura, añadiendo que este ultimo tramo que va desde la salida del parque Lineal del Manzanares pasando por Orcasitas, Carabanchel Alto y que llega hasta Aluche, es prácticamente todo de subida lo que nos hace sufrir un poquito, también creo que puede ser el tramo con mas cruces de semáforo de todo el anillo. Y ya tras cuatro horas de ruta con parada incluida llegamos a la Estación de Renfe de Aluche.
Otra manera de conocer Madrid
Track de la Ruta:
Una ruta que teníamos en mente de realizar hace ya algún tiempo y por fin nos animamos hacerla. Después de las lluvias durante toda la semana era el momento idóneo para descubrirla.Conocida como el Anillo verde esta ruta transcurre por la periferia de Madrid, permitiéndonos dar una vuelta y conocer Madrid desde otra perspectiva.
Plano del Anillo:
64 km. de carril bici todo asfaltado pero sin apenas señalización, que se hace imposible realizarla sin GPS. Algo que me resulta chocante para ser un carril bici tan grande y tan importante en una ciudad como Madrid
Salvo por la señalización lo demás todo muy bien, por ejemplo la distancia 64km suficiente para cualquier amante del ciclismo y además circular, otro punto a su favor es la accesibilidad al recorrer todo Madrid prácticamente puedes acceder al el desde cualquier punto, ya que desde varios puntos de Madrid salen varios carriles bicis que terminan en este anillo. También puedes acercarte a el por transporte publico como fue nuestro caso.
No esta mal para un país que no hay tradición de la bicicleta como transporte.
Quedamos en la estación de Renfe de Mostoles para bajarnos en Aluche y comenzar allí el anillo verde. Empezamos pasada las 11:00, daban lluvias pero en el momento de salir de la Estación de Aluche no llovía.
Iniciamos el Anillo en dirección casa de Campo, bastante gente por el carril, se nota que es domingo y que ha llovido estos días atrás, pronto nos encontramos en la Casa de Campo, como siempre lleno de ciclistas y corredores.
El carril bordea la casa de campo pasando por el Zoo, de allí al lago para después abandonar la casa campo a la altura del Teleférico, rodamos paralelo a la ribera del Manzanares para luego después cruzar la M-30, seguimos pedaleando para llegar al Real club puerta de hierro, continuamos y atravesamos el barrio de Fuencarral y de aquí llegamos a Mirasierra
Todo este tramo que va desde Puerta de Hierro hasta aquí, es prácticamente todo de subida pero como no llevamos muchos kilómetros se pasan bien, continuamos pasando por el Pau de Montercarmelo
De alli a Las Tablas, cruzamos la M-11 cerca de aqui sale otro carri bici que llega a la zona nueva de la ciudad deportiva del Real Madrid llamada Vadebebas, y llegamos a San Chinarro, de momento el tiempo acompaña y no llueve a pesar de las nueves que tenemos encima.
Seguimos para llegar a una de las entradas del Parque Juan Carlos I, y ya un poco mas adelante llegamos a Canillejas, era prácticamente la mitad del recorrido por lo que decidimos hacer la paradita de rigor
Reanudamos la marcha y pronto llegamos a la Peineta, se callejea un poco aquí por estar cortado parte del carril, una vez que alcanzamos de nuevo el carril, se va cambiando de dirección y el viento que antes nos era favorable ahora es en contra, soplaba bastante fuerte lo que nos dificulta pedalear a buen ritmo haciéndonos ir bastante mas lento que la primera parte del anillo.
Atravesamos el barrio de Moratalaz donde nos llueve un poco, pero por suerte era solo una nube y pronto la dejamos atrás. A continuación nos topamos con un tramo de bajada que atraviesa tres grandes parques donde hay pocos cruces de semáforos
El primero que nos encontramos es el parque Lineal de Palomeras después pasamos bajo la estación del Pozo para llegar al parque Forestal de Entrevias a la salida de este, pasamos por de bajo de un túnel con la acera bastante estrecha y donde nos cruzamos de frente con otro Biker, tuvimos que saltar a la carretera, no cabían dos bicis, Llegamos al tercer parque, el Parque Lineal del Manzanares.
Cada vez soplaba mas el viento y los kilómetros acumulados empiezan a pasar factura, añadiendo que este ultimo tramo que va desde la salida del parque Lineal del Manzanares pasando por Orcasitas, Carabanchel Alto y que llega hasta Aluche, es prácticamente todo de subida lo que nos hace sufrir un poquito, también creo que puede ser el tramo con mas cruces de semáforo de todo el anillo. Y ya tras cuatro horas de ruta con parada incluida llegamos a la Estación de Renfe de Aluche.
TODAS LAS FOTOS DE LA RUTA:
No hay comentarios:
Publicar un comentario