CAÑÓN DEL RÍO GUADALIX


CAÑON DEL RIO GUADALIX

15 de Mayo de 2012


Impresionante el sendero del cañon!!!





Track de la Ruta:
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=2928709


Esta vez tocaba ruta con los compis del trabajo. Aprovechando que era solo fiesta en Madrid decidí hacer una quedada con los compañeros de trabajo que también montan en bici y que llevaban tiempo insistiendo de quedar para hacer juntos una salida. Sondeamos varias rutas que tenía pendiente por conocer y al final elegimos hacer el Cañón del Rió Guadalix, había leído por Internet que estaba muy bien, completa y no demasiada dura. 


Llegamos pronto a Guadalix, no está lejos desde Alcorcon. Dejamos los coches en el polígono, que es donde comienza el track de la ruta. El tiempo acompañaba, sol y con temperatura no muy elevada, perfecto para rodar con la bici. Salimos del polígono y nos dirigimos a un pequeño sendero que lleva hasta el cañón del río Guadalix,  y tras rodar apenas un par de kilómetros, paramos para ver una cascada conocida por el Hervidero y que gracias a que estaba señalada por un waipont en el track pudimos localizarla, Dejamos las bicis cerca del sendero para poder bajar unos escalones para acceder a esta zona,  una pasada de sitio,  una preciosa cascada toda rodeada de árboles y arbustos, en la que no paramos de hacer fotos, y yo pensando que esta zona en verano con toda la zona de sombra que hay, esta ni que pintada para un bañito y un bocata de tortilla.





Reanudamos la marcha y continuamos bordeando el cañón del rió por un sedero estrecho y pegado al barranco bastante serpenteante, con una vistas del cañón espectaculares. Tras 5 Km. llegamos a la siguiente parada obligada, El Azud del Mesto, una pequeña presa construida por el canal Isabel II. otro bonito lugar en el que de nuevo fundimos a fotos.



 Solo con estas tres zonas, la cascada, el sendero por el cañón y la Presa del Mesto ya merece la pena hacer esta ruta, pero todavía quedaban más sorpresas.

Continuamos la marcha, el camino empieza a separarse del cañón hacia la derecha, aquí afrontamos la subida más fuerte de la ruta, pero que se solventa cómodamente ya que no es muy prolongada y no llevar muchos kilómetros acumulados.



Nada mas superar el último repecho, asoma al fondo el pueblo de Pedrezuela, el cual atravesamos, pasando por la iglesia un par de veces por qué no encontrábamos el track, ya ubicados con el GPS salimos del pueblo donde cogemos un pequeño tramos de carretera con apenas tráfico, de menos de 1k para enlazar la vía pecuaria que nos lleva al embalse de Pedrezuela, la atravesamos




y continuamos por el camino del canal Isabel II, esta parte del camino no iba tan próxima al cañón pero  de vez en cuando se dejaba ver por alguna zonas.

El track nos saca de la vía pecuaria para coger un pequeño sendero que nos llevara  al acueducto de Zegrí, no tiene ningún tipo de vallas, por lo que cruzarlo montado en bicicleta da un poco de vértigo, además tampoco es que sea muy ancho. Pero las vistas lo merecen.


























Continuamos y se vuelve a enlazar con la vía pecuaria, mas adelante salimos otra vez de la pista para atravesar una bonita dehesa, al salir de ella aprovechamos para hacer la parada de rigor. 

Reanudamos la marcha y cogemos un sendero de bajada bastante empedrado pero no con mucha dificultad técnica, que nos permite bajar más o menos rápido, salimos del sendero para volver de nuevo a la pista que nos conduce ya dirección Guadalix, afrontamos la última subida esta es mucho más corta que la primera pero nos cuesta un poquito más debido a los Km., 



A continuación de la subida sale a mano derecha un sendero muy estrecho de bajada, muy rápido y divertido que llega prácticamente hasta al polígono donde iniciamos la ruta, una bajada que nos deja muy buen sabor de boca para acabar la ruta. Tan buen sabor de boca como la cerveza y el pincho que nos tomamos después de dejar las bicis en los coches.


  TODAS LAS FOTOS DE LA RUTA:








No hay comentarios:

Publicar un comentario