SENDA DEL INGENIERO




Senda del Ingeniero

15 de Mayo de 2014


Una ruta imprescindible que todo Biker tiene que hacer al menos una vez. Disfrutaras de uno de los mejores senderos que puedes encontrar por Madrid y alrededores







Como cada año vuelve la clásica de Selecta del 15 de Mayo. Con esta ya van 3 años seguidos. Esta vez a parte de Jorge, David y Yo se unen dos miembros mas, Plaza e Irene

Esta vez elegí para la ocasión La Senda del Ingenio, una ruta que ya tenía ganas de hacer desde hace tiempo y que había reservado para la ocasión.
La Senda del Ingeniero hablan de ella como el mejor sendero que se puede hacer en la Comunidad de Madrid y alrededores, por lo que  había que ir a comprobarlo.

Quedamos sobre las 8.30 pero entre unas cosas y otras hasta las 9 no salimos con los coches. Llegamos sobre las 9.30 al alto del León donde paramos para tomar un café en el Restaurante, le toca pagar a Plaza por ser el nuevo.
Volvemos a los coches, bajamos el puerto del León y a la entrada de San Rafael hay un pequeño parking donde dejamos los coches.




Pues manos a la obra toca, temperatura de unos 15 grados ideal para el MTB. Decidimos salir de corto pero echamos un cortavientos por que en la sierra nunca se sabe, sin ir mas lejos la ruta del año pasado en esta fecha nos nevó en la Fuenfria.

Sobre las 10:30 comenzamos a pedalear. Nada mas salir del parking ya se empieza a subir. La ruta se adentra rápido entre los pinos y muy pronto abandonamos la pista para coger  un camino llamado Peña del Águila, que enseguida  se convierte en senda, muchas partes con numerosas piedras donde te hace bajarte de la bici alguna vez que otra.


Continuamos con la subida, la zona es espectacular, seguimos rodeados de pinos, nos toca atravesar algun arroyo que otro. Tras 5.5 Km todos de subida, llegamos al collado  donde alcanzamos la cañada Real Leonesa. Cogemos un sendero con unos primeros metros de bajada y luego un falso llano que nos conduce al collado del Hornillo. Desde aquí el track nos conduce por un espectacular sendero de bajada hasta el camping de Peguerinos.



.Llegamos al camping y lo rodeamos por un sendero todo ya de subida que nos llevara hasta el Collado de la Gargantilla. Nos topamos con alguna parte técnica por las numerosas piedras y raíces que te hacen poner pie a tierra alguna vez que otra. Una vez alcanzado el Collado de la Gargantilla continuamos una pequeña parte por pista para acceder a las praderas de la Boca del Infierno. Espectaculares en esta época del año, al estar todo florecido y verde.



Un par de kilómetros mas adelante, aprovechamos una de estas praderas  hacer la paradita de rigor para coger fuerzas.
Reaunudamos la marcha y a la altura de la pradera cañada Traviesa cogemos un sendero de bajada que nos conducira a una puerta que da acceso a la trialera del boquerón. Pero antes disfrutamos de este corto pero de nuevo espectacular sendero single track en toda regla, con unas vistas impresionantes.



La bajada de este sendero acaba justo en la puerta. Donde  unos hierros en forma de prisma nos indican el punto donde limitan las tres provincias, Avila, Madrid y Segovia.




Atravesamos la puerta y nos tiramos por la trialera bastante técnica y con muchas piedras, cruzamos el arroyo y toca subir la bici a hombros para acceder al la famosa senda del ingeniero, no es mucho el tramo de empuja bici pero si tiene bastante pendiente.
Una vez superado este tramo llegamos a la famosa senda del ingeniero. Había leído en algún blog y  en Wikiloc que si se llegaba algo justo al camino del ingeniero se podía pagar al final. Que había que guardarse fuerzas y efectivamente así era, gracias a lo leído puede dosificar un poquito para poder disfrutar de este magnifico tramo.



Comenzamos el camino con mal pie, nada mas rodar por los primeros tramos de la senda hubo caída  de Plaza, bajaba rápido y se salio de la senda chocando con uno de los árboles. Sin muchas consecuencias, salvo los típicos arañazos en brazos y piernas, eso si un buen bulto en el muslo derecho. Al final nada grabe y pudimos continuar la ruta.



La senda eran continuos sube y baja muy divertidos con  tramos técnicos de piedras y raíces, curvas cerradas y cruce de arroyos, en definitiva todo lo que un buen sedero debe tener. El entorno es espectacular toda la estrecha senda sumergida entre pinos donde apenas penetran los rayos de sol, así durante aproximadamente 12 kilómetros que te hacen disfrutar del autentico MTB.
Como anectota de esta ruta en esta parte final del camino del Ingeniero se rodaron escenas de la película El Laberinto del Fauno.
Abandonamos la senda a a la izquierda donde cogemos otro sendero nos deja en la fuente de la Virgen de las Nieves donde paramos para beber agua. Ya estamos a escasos metros de los coches. Tras más de 5 horas de ruta llegamos al punto final. Esta vez no los montamos bien y sacamos un buen picnic para reponer fuerzas.






  TODAS LAS FOTOS DE LA RUTA:

No hay comentarios:

Publicar un comentario