HOCES DEL DURATON


Hoces del Duraton


2 de Noviembre 2014


Gran sendero por la ribera del rio Duraton y visita a sus espectaculares meandros. Una ruta que no hay que perderse.



Por fin tras varios años con esta ruta en la recamara, nos decidimos hacerla. A pesar de que es una ruta sencilla técnica y físicamente, no hay que perdérsela.
La ruta no defraudo, el paisaje y entorno son increíbles. Tiene dos partes diferenciadas. Una primera  con un sendero que transcurre pegado al rió Duraton y luego la visita a los meandros del mismo rió

Quedamos pronto, ya que teníamos más de una hora de viaje. A las 7:45 me toca ir a buscar a Miguel y luego habíamos quedado con Chuchi en el parking de Decathlon San Sebastián de los Reyes a las 8.30. Metimos las tres bicis en un solo coche y el otro lo dejamos alli. A las 9:40 estábamos en Sepúlveda, aparcamos el coche en un pequeño parking a la entrada del parque de las hoces.
Nos vestimos para la faena, un par de ajuste de las bicis de última hora y puesta en marcha a eso de las 10:00.
Como anécdota comentar que era la primera vez que coincidíamos con los tres tipos de bicis que hay ahora en el mercado 26” 27.5” y 29”. parecía un test de alguna revista de MTB.




Nada mas salir del parking, después de pocos metros entramos en el parque natural de las Hoces. Donde cruzamos el puente Talcazo (Antiguo puente Romano)  para pasar al otro lado del rió donde discurre la totalidad del sendero.





Nos encontramos con un serpenteante y estrecho sendero a través de un frondoso bosque de Abedules, Fresnos y Álamos por toda la ribera del rió. Todo cubierto por un gran manto  de hojas y arropados todo el rato por las paredes de roca caliza del cañón, lo que hace de esta parte de la ruta una zona espectacular. El sendero es prácticamente llano con algunos que otros pequeños toboganes haciéndolo muy ameno. Realizamos varias paradas durante el trayecto de 11 Km que tiene el sendero, para fotografiar las espectaculares vistas que nos obsequia el Parque natural.
Durante todo el recorrido divisamos numerosos buitres leonados, cosa fácil de ver ya que es aquí donde se encuentra la mayor colonia de buitres leonados de Europa.






Tras los 11 Km. llegamos a la otra entrada del parque y abandonamos el sendero para dirigirnos a los Meandros del rió Duraton. Cogemos una senda de subida donde obliga a echarnos la bici al hombro. Es un pequeño tramo pero con bastante pendiente.





Una vez sorteado esta parte, accedemos a otro sendero donde ya podemos continuar en bici. Aquí nos espera la parte más “dura” de la ruta, una subida de un par de kilómetros con algunas piedras sueltas que incomoda el ascenso. La solventamos sin problemas y ya nos encontramos en el cruce con el camino que da acceso a la Ermita, donde culmina la ida de esta ruta.
Es un camino de tierra totalmente liso por lo que rodamos bastante rápido,  la 29” de Chuchi se siente como pez en el agua y da buena cuenta de ello. Me cuesta seguirle pero tiro de plato grande y consigo aguantarle el ritmo, Miguel no entro al pique.
La pista termina en el parking de la Ermita de San Frutos, donde una valla evita el paso de los coches. La atravesamos y nos paramos en un mirador que hay unos metros antes. Las vistas son espectaculares, donde se aprecian los meandros del río Duraton en todo su esplendor. Aquí caen bastantes fotos, las vistas lo merecen.






Volvemos a las bicis y bajamos unos metros hasta la Ermita. Había bastante gente visitando la zona. La Ermita es una construcción románica de siglo XII, situada al borde de unos de los salientes de los meandros en un lugar privilegiado. Visitamos sus alrededores  y aprovechamos también para hacer la parada de rigor.






Hace algo de frió y se acercan unas nubes por lo que no nos entretenemos mucho. Nos ponemos en marcha y nos toca subir todo el camino que va desde la Ermita hasta el parking. No esta nada mal el rampon y mas después de parar y quedarte frió.


























Una vez superado este repecho continuamos por la pista hasta el pequeño pueblo de Villaseca.  Lo atravesamos  y cogemos un corto tramo de carretera todo de bajada, donde comienza a llover con fuerza poniéndose peligroso el asfalto. Rápido lo abandonamos para enlazar de nuevo con el sendero del parque de las Hoces. La lluvia continúa, pero como vamos envueltos por la densa arboleda se apreciaba algo menos.  Aun así debido al manto de hojas que cubría el suelo comenzaba a resbalar y junto con las pequeñas rocas y raíces hacia poner los 5 sentidos en el sendero.





Chuchi aumenta el ritmo de la marcha, parecía que tenia prisa por llegar o mas bien algo de frió jejeje. Entre el aumento del ritmo y que ya no paramos para hacer ninguna foto, tardamos casi la mitad que en la ida en cubrir este tramo. Al final tras 3 horas y 50 minutos llegamos a los coches. Algo mojados pero con la satisfacción de hacer una preciosa ruta. Metemos las bicis en el coche. Y para completar un buen día de mtb, comida en el Vips. A si da gusto.






TODAS LAS FOTOS DE LA RUTA:



No hay comentarios:

Publicar un comentario