Silla Felipe II y senderos de Zarzalejo
10 de Mayo 2015
Muy buena ruta, un poco de subida, muchos kilómetros de senderos y un magnífico entorno. Además ideal para cualquier nivel.
PINCHAR PARA VER EL TRACK
Elegí esta ruta por que en principio iban a apuntarse más
gente, que hacía tiempo que no sale con la bici, quería una ruta sencilla
físicamente y que además ayudase a enganchar al mundillo del mtb. Pero al final la gente no pudo venir. Y
terminamos saliendo Miguel y Yo.
No quedamos muy pronto ya que la ruta partía desde una
urbanización a las afueras de Collado Villalba y no se tardaba mucho.
Llegaríamos sobre las 09:45, entre unas cosas y otras, hasta las 10:20 no
comenzamos la ruta.
Salimos de la urbanización
y entramos en el pueblo de Navalquejigo lo atravesamos y a la derecha cogemos
ya las coladas de Navalqejigo y Cegadillas , un bonito tramo, muy verde y
florido debido a la época en la que estamos.
La única pega las numerosas
portezuelas que nos toca abrir. Entramos en El Escorial donde apenas
atravesamos un par de calles y rápido salimos para comenzar la subida a la
silla de Felipe II un primer tramo corto por sendero atravesando el bonito
bosque de la Herreria
Y luego ya la última parte y la más dura por asfalto, es
una subida corta por lo que la solventamos sin mayor problema, pronto estamos ya en la silla. La Historia
dice que aquí se subía Felipe II para ver como avanzaban las obras del
Monasterio del Escorial. Las vistas son espectaculares donde se aprecia todo el
valle, con el Monasterio como protagonista.
Solo paramos para un par de fotos,
ya había bastante gente y rápido
continuamos la marcha. Aún queda mucha ruta. Ahora toca la bajada, que llega
casi hasta Zarzalejo, es una bajada rápida y un poco ancha para mi gusto, pero aun así no deja de ser divertida. Llegamos a la estación de Zarzalejo donde
rodamos unos pocos metro de carretera para rápido abandonar y encarar el
espectacular sendero de Zarzalejo, un impresionante sendero de bajada no muy
pronunciada lo que permitía controlar la bici en todo momento e incluso ir
dando pedales para meterle más “cañita” al sendero.
En algún tramo nos
encontramos algunas piedras que otras pero se solventa fácil. Una parte del sendero se estrecha a ambos
lados por las muros de piedras de las fincas colindante, dándole una sensación
de mayor velocidad. Durante esta bajada me permití el lujo de dar un salto en
un escalón de rocas que había, un saltito que dentro de mi nivel me pareció una
pasada jejeje. Miguel ahora con el cambio de bici, su flamante Cube de 27”5 va
mejorando mucho en las bajadas y ya no le saco tanta distancia. Al final de este sendero nos cruzamos con dos Bikers que iban andando, uno de ellos había pinchado varias veces y ya no les quedaban cámaras de repuesto, les dimos una y nos lo agradecieron, insistían en pagárnosla. pero nos negamos por supuesto, esto es lo bueno de este deporte, todo el mundo esta dispuesto siempre a ayudarte. Hoy por ti mañana por mi, de hecho ya nos paso a nosotros en el Pardo.
Tras este divertido sendero llegamos al embalse de Valmayor,
un entorno espectacular, que coincidiendo con estas fechas que esta todo
florido y verde, añadiéndole un toque más a este, ya por si solo bello
paisaje.
El sendero es estrecho y
prácticamente llano lo que nos permite observar el paisaje, transcurre pegado al embalse donde lo rodeamos durante varios kilómetros. En época
de lluvias o cuando el nivel del embalse es muy alto este sendero está oculto
por el agua.. En la mitad del recorrido nos topamos con una parte en la que se
corta el camino y nos toca cruzar el rió Aulencia, hay unos troncos pero no están muy bien sujetos por lo que decidimos cruzarlo a pie con la bici acuestas. Pies fresquitos para un rato.
Abandonamos el pantano para coger una vía pecuaria que nos
llevara a enlazar con el último sendero pero esta vez es de subida, una lástima
porque tenía una pinta buenísima para haberlo bajado. Es un sendero muy
frondoso con unos cuantos toboganes, que hacen la subida mucho más amena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario