Pico Bartola (Benicassim)
21 de Agosto 2013
No siempre la parte de bajada es la mejor, en este caso fue la subida, a pesar del desnivel, era la mas espectalular y la que mas disfrute.
No siempre la parte de bajada es la mejor, en este caso fue la subida, a pesar del desnivel, era la mas espectalular y la que mas disfrute.
Llego el día de la etapa reina de las rutas que realice mis vacaciones en la playa. La ruta prometía, se sube al punto mas alto de estas zona, Alto Bartolo 759 metros de altitud que a simple vista no puede parecer mucho pero como la ruta parte desde el nivel del mar el desnivel acumulado no tiene nada que envidar a muchas etapas de montaña. Madrugue un poco, ya que la ruta me iba a llevar mas tiempo que la de los otros días. La ruta sale de Oropesa para coger la vía verde que llega hasta Benicassim
Ya en Benicassim el track me desvia a la derecha para cruza las vías del tren, donde me topo con un buen rampon, plato pequeño y ya hemos entrado en calor, al fondo asoma las antenas el punto mas alto de la ruta, mejor no mirar mucho por que esta bastante alto.
Se llega al parque natural de la Palmes Y el comienzo del ascenso, primeros metros de carretera pero enseguida se toma un camino que sale a la izquierda, un par de kilómetros bastantes duros no solo por la pendiente, sobre todo por la cantidad de piedras sueltas.
Continuo el ascenso, ya el camino mucho menos empedrado, lo que facilita la subida hacia el antiguo monasterio, una vez en el, las vistas del valle son espectaculares con el mar al fondo, aprovecho para hacer alguna foto y de paso tomar un pequeño respiro.
Todavía queda la mitad de la subida, se abandona el camino principal y se coge una senda que sale a la derecha, es bastante estrecha y que conduce al mirador de Sant Josep, en esta senda me cruzo con varios runners con dorsal, era una carrera de orientación por la montaña, continuo un kilómetro y llego al mirador de Sant Josep, paro para tomar aire y un par de fotos, espectaculares vistas del valle.
Justo al lado de la fuente de Sant Josep sale una senda, donde los primeros metros toca subir la bici a cuestas, pero enseguida se hace ciclable, es una preciosa senda single track rodeada de pinos, eso si, todo subida.
La senda termina en Pla de las Muletes, donde ya por pista se continúa hasta la Cima Bartolo, para mí , la parte mas dura de la ruta, donde se encuentran las rampas con más pendiente y mas si añadimos los kilómetros de subida acumulados en las piernas.
Y tras solventar estas rampas a duras penas, que parecía que daba pedales para no caer hacia abajo, por fin llego a la cima del pico Bartolo. Me tomo un merecido descanso, mientras repongo fuerzas acompañado de un bellísimo paisaje, naturaleza en estado puro.
Me pongo en marcha, toca bajada, rápido pero salvando con cuidado las curvas de herradura que hay desde la cima Bartolo hasta Pal de Muletes, continuo el descenso hasta llegar a un desvío que marca Font de Roc es una senda rodeada de árboles y vegetación muy interesante pero complicada que hace poner pie en tierra varias veces, llego a font de roc, un lugar precioso con una fuente y una balsa de agua, donde paro para refrescarme.
Continúo por la senda hasta la carretera de Cabannes la que se cojo un par de kilómetros para luego enlazar con una pista y senda que llega hasta Oropesa. Al final casi 4 horas y 40 Km., con un desnivel acumulado de 851 metros.
Ya en Benicassim el track me desvia a la derecha para cruza las vías del tren, donde me topo con un buen rampon, plato pequeño y ya hemos entrado en calor, al fondo asoma las antenas el punto mas alto de la ruta, mejor no mirar mucho por que esta bastante alto.
Se llega al parque natural de la Palmes Y el comienzo del ascenso, primeros metros de carretera pero enseguida se toma un camino que sale a la izquierda, un par de kilómetros bastantes duros no solo por la pendiente, sobre todo por la cantidad de piedras sueltas.
Todavía queda la mitad de la subida, se abandona el camino principal y se coge una senda que sale a la derecha, es bastante estrecha y que conduce al mirador de Sant Josep, en esta senda me cruzo con varios runners con dorsal, era una carrera de orientación por la montaña, continuo un kilómetro y llego al mirador de Sant Josep, paro para tomar aire y un par de fotos, espectaculares vistas del valle.
Justo al lado de la fuente de Sant Josep sale una senda, donde los primeros metros toca subir la bici a cuestas, pero enseguida se hace ciclable, es una preciosa senda single track rodeada de pinos, eso si, todo subida.
La senda termina en Pla de las Muletes, donde ya por pista se continúa hasta la Cima Bartolo, para mí , la parte mas dura de la ruta, donde se encuentran las rampas con más pendiente y mas si añadimos los kilómetros de subida acumulados en las piernas.
Y tras solventar estas rampas a duras penas, que parecía que daba pedales para no caer hacia abajo, por fin llego a la cima del pico Bartolo. Me tomo un merecido descanso, mientras repongo fuerzas acompañado de un bellísimo paisaje, naturaleza en estado puro.
Me pongo en marcha, toca bajada, rápido pero salvando con cuidado las curvas de herradura que hay desde la cima Bartolo hasta Pal de Muletes, continuo el descenso hasta llegar a un desvío que marca Font de Roc es una senda rodeada de árboles y vegetación muy interesante pero complicada que hace poner pie en tierra varias veces, llego a font de roc, un lugar precioso con una fuente y una balsa de agua, donde paro para refrescarme.
Continúo por la senda hasta la carretera de Cabannes la que se cojo un par de kilómetros para luego enlazar con una pista y senda que llega hasta Oropesa. Al final casi 4 horas y 40 Km., con un desnivel acumulado de 851 metros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario