1 de Agosto 2015
Bonitas vistas, grandes praderas, dos embalses , pedalear por un río y abrir y cerrar unas cuantas portezuelas. Una ruta muy completa que te deja un buen sabor de boca.
Para esta ocasión tenía preparada una completa ruta por los alrededores de la Cruz verde y la Sierra de Malagon, había quedado con Miguel pero un asuntillo de última hora le impidió venir, por lo que me quede solo, como ya tenía casi todo preparado, ruta en el GPS, localización donde aparcar el coche para comenzar la ruta y varias cosas más que se preparan para una ruta de fuera, pues decidí salir solo.
No madrugue mucho, Salí de casa a las 9:00 y llegue a a las 9.45 a la zona donde comienza el track, es un pequeño parking de tierra llamado Puente de la Aceña, pasado el pueblo de Robledondo.
Salgo del coche, empiezo a cambiarme, saco la bici del coche, cámara, comida…. Y cuando pongo el Gps no me funciona, no me carga el track, error por mi parte por no probarlo antes. Después de varios intentos y de intentar varias cosas, no me queda más remedio que tirar de móvil y utilizar el oruxmap para poder realizar la ruta. Lo único malo es que me tocara pararme cuando haya algún cruce para no salirme del track. Mejor eso que irme para casa sin poder hacer la ruta. Ya son casi la 11 cuando comienzo la ruta, tampoco tengo prisa por la vuelta, estoy de Rodriguez en casa.
La ruta comienza remontando el arroyo Aceña, un camino de ligera subida, donde se atraviesa el arroyo un par de veces, y no solo se atraviesa si no que ademas pasado un par de kilómetros mas adelante el track continua por el mismo arroyo, por lo que me toca pedalear unos cuantos metros por el.
En algunas zonas hay bastante agua llegando incluso hasta la mitad de la rueda. Suerte que era agosto y la verdad que se agradece el agua fría, en invierno no lo recomiendo hacer esta ruta solo por no tener que mojarte en esta parte.
Alcanzó la presa, donde se aprecia unas bonitas vistas del embalse de la Azena.
Lo rodeo y ya casi a la altura de Peguerinos giramos a la izquierda donde se coge una pequeña pista de cemento con una fuerte pendiente, al final de ella, se gira de nuevo a la izquierda donde toca abrir la primera puerta de las numerosas que me esperaban más en esta ruta. Nada más atravesar la puerta y pedalear unos metros me encuentro en unas grandes praderas con unas magníficas y espectaculares vistas, aprovecho para hacer una pequeña parada para sacar unas fotos y tomar algo.
La ruta continúa con unos senderos de ligeras bajadas entre varias fincas donde toca seguir abriendo y cerrando puertas. Me cruzo entre numerosas vacas que contemplan sin inmutarse mi paso, deben estar acostumbradas, yo no jejeje.
Estos senderos desembocan en el embalse de Valtravieso, nada más atravesarla se coge el camino de la izquierda y comienza una dura subida, para mí la más difícil del día por su pendiente y por las numerosas piedras, no es muy larga pero con bastante desnivel, una vez arriba se disfruta de unas preciosas vistas del embalse y los alrededores.
Ahora toca bajar por unos senderos rodeados de pastos y praderas que nos conducirán hasta el pueblo de Navas del Marques. Una vez allí atravieso el pueblo y a las afueras accedo a una pista que transita en medio de un gran bosque de pinos, justo a la entrada me vuelvo a topar con otro grupo de vacas pastando tranquilamente, me toca esquivar a una que andaba a la salida de una curva.
El camino es muy arenoso en algunos tramos, por lo que hay que andar con algo de cuidado en la parte de bajada. Aun así se disfruta, ya que la mayor parte es de bajada entre pinos, bastante chula. La bajada justo nos deja en la entrada del Pimpollar donde la atravieso para dirigirme en subida hacia otro zona de pinos ya solo quedan 4 kilometros, que por cierto se me hace algo duros ,llego al aparcamiento donde comencé la ruta. Al final 4 horas y 15 de ruta con un desnivel acumulado de 1100 metros.
VIDEO DE LA RUTA:
No madrugue mucho, Salí de casa a las 9:00 y llegue a a las 9.45 a la zona donde comienza el track, es un pequeño parking de tierra llamado Puente de la Aceña, pasado el pueblo de Robledondo.
Salgo del coche, empiezo a cambiarme, saco la bici del coche, cámara, comida…. Y cuando pongo el Gps no me funciona, no me carga el track, error por mi parte por no probarlo antes. Después de varios intentos y de intentar varias cosas, no me queda más remedio que tirar de móvil y utilizar el oruxmap para poder realizar la ruta. Lo único malo es que me tocara pararme cuando haya algún cruce para no salirme del track. Mejor eso que irme para casa sin poder hacer la ruta. Ya son casi la 11 cuando comienzo la ruta, tampoco tengo prisa por la vuelta, estoy de Rodriguez en casa.
La ruta comienza remontando el arroyo Aceña, un camino de ligera subida, donde se atraviesa el arroyo un par de veces, y no solo se atraviesa si no que ademas pasado un par de kilómetros mas adelante el track continua por el mismo arroyo, por lo que me toca pedalear unos cuantos metros por el.
En algunas zonas hay bastante agua llegando incluso hasta la mitad de la rueda. Suerte que era agosto y la verdad que se agradece el agua fría, en invierno no lo recomiendo hacer esta ruta solo por no tener que mojarte en esta parte.
Alcanzó la presa, donde se aprecia unas bonitas vistas del embalse de la Azena.
Lo rodeo y ya casi a la altura de Peguerinos giramos a la izquierda donde se coge una pequeña pista de cemento con una fuerte pendiente, al final de ella, se gira de nuevo a la izquierda donde toca abrir la primera puerta de las numerosas que me esperaban más en esta ruta. Nada más atravesar la puerta y pedalear unos metros me encuentro en unas grandes praderas con unas magníficas y espectaculares vistas, aprovecho para hacer una pequeña parada para sacar unas fotos y tomar algo.
La ruta continúa con unos senderos de ligeras bajadas entre varias fincas donde toca seguir abriendo y cerrando puertas. Me cruzo entre numerosas vacas que contemplan sin inmutarse mi paso, deben estar acostumbradas, yo no jejeje.
Estos senderos desembocan en el embalse de Valtravieso, nada más atravesarla se coge el camino de la izquierda y comienza una dura subida, para mí la más difícil del día por su pendiente y por las numerosas piedras, no es muy larga pero con bastante desnivel, una vez arriba se disfruta de unas preciosas vistas del embalse y los alrededores.
Ahora toca bajar por unos senderos rodeados de pastos y praderas que nos conducirán hasta el pueblo de Navas del Marques. Una vez allí atravieso el pueblo y a las afueras accedo a una pista que transita en medio de un gran bosque de pinos, justo a la entrada me vuelvo a topar con otro grupo de vacas pastando tranquilamente, me toca esquivar a una que andaba a la salida de una curva.
El camino es muy arenoso en algunos tramos, por lo que hay que andar con algo de cuidado en la parte de bajada. Aun así se disfruta, ya que la mayor parte es de bajada entre pinos, bastante chula. La bajada justo nos deja en la entrada del Pimpollar donde la atravieso para dirigirme en subida hacia otro zona de pinos ya solo quedan 4 kilometros, que por cierto se me hace algo duros ,llego al aparcamiento donde comencé la ruta. Al final 4 horas y 15 de ruta con un desnivel acumulado de 1100 metros.
VIDEO DE LA RUTA:
TODAS LAS FOTOS DE LA RUTA (pinchar en la imagen)
No hay comentarios:
Publicar un comentario