ABANTOS-EL ESCORIAL



9 de Noviembre 2015


Una buena subida, senderos, alguna que otra trialera y magníficas vistas es los que nos deja esta variada y completa ruta.



Como cada año llego la clásica de Selecta.  Aprovechamos que es festivo solo en Madrid ciudad y que los peques tienen colegio para poder escaparnos.
Para esta ocasión buscamos una ruta cerca,  la zona elegida es El  Escorial donde disfrutaremos de una variada y divertida ruta por sus alrededores, subiremos a Abantos (puerto de Malagon)  y pasaremos por la Machota alta y terminaremos bajando al castañar de la Herrería
Esta vez nos apuntamos 4, Tomas, Oscar Jorge y Yo. Tomas ha sido la nueva incorporación, y que por fin tras varios intentos para que viniese al final se animó. Quedamos pronto para no terminar muy tarde la ruta y que nos diese tiempo a recoger a los niños al colegio. Sobre las 9 llegamos a El Escorial pero antes paramos en el pueblo para tomar un café y comprar pan para luego comer por allí. Recuerdo como Tomas se cachondeaba diciendo que si habíamos venido a montar en bici o hacer turismo. 



Bueno ya después de tomar el café de rigor nos desplazamos con la furgoneta de nuevo ya que  Jorge  conocía la zona y nos dijo de aparcar cerca de la Ermita de la Virgen de Gracia ya que el track pasaba justo por allí y que terminar aqui estaba mejor para comer ya que teniamos unos merenderos con mesas al lado
Serían las 10 cuando comenzamos la ruta, no hacía mucho frio, y de tener algo de frio poco hubiera durado ya que desde la salida hasta el Puerto de Malagon ya en Abantos es todo subida.
Bueno lo dicho ya desde los primeros metros la cosa empieza picando hacia arriba, a medida que llegamos al monasterio la ruta se hacía más dura, las primeras rampas de la urbanización que hay nada mas pasado el monasterio son algo duras y te hacen subir de pulsaciones fácilmente.
Paramos para reagruparnos en la entradas de las Zetas de Abantos y de paso coger algo de aire. 




A partir de aquí nos esperan las famosas Zetas de Abantos, es un sendero en continuo zigzag con bastantes raíces y alguna piedra que dificultan el ascenso, la pendiente se mantiene prácticamente continua hasta el final.Las zetas son algo complicadas de ascender ya que hay bastantes raices y alguna de las curvas son bastantes cerradas y cotas. Tambien nos encotramos algun obtaculo como este tronco.

 

Una vez que terminan las zetas comienza la parte mas dura de Abantos, lo único a favor es que es semi-asfaltada, pero la pendiente es mucho mayor que la de las zetas, el grupo se estira y cada uno sube a su ritmo. Finalmente llegamos al puerto de Malagon donde aprovechamos para parar y tomarnos un merecido descanso, ya que este últimos 2 km son durillos.  Sacamos unas fotos de las magníficas vistas que nos regala el puerto de Malagon.



Continuamos la ruta y el track nos dirige a la izquierda por un camino ancho pero que rápido abandonamos para coger a una trialera para bajar de una forma más divertida al pueblo de Robledondo, hay  mucha piedra que hace que se te muevan hasta los empastes, pero disfrutamos mas que si hubisemos  bajado por la pista, aunque Tomas no estaba muy de acuerdo por su pasado en carretera





La trialera nos deja a la entrada de Robledondo  donde sin entrar en el giramos a la izquierda para rodear el Cerro de Cabezuelo, donde nos espera otra pequeña trialera de bajada también llena de piedras donde bajamos despacio. Nada mas bajar enlazamos a un pequeño tramos de carretera para coger un single track que nos conducirá hasta el puerto de la Cruz Verde. Se trata de un magnifico single track muy disfrutos y con unas magnificas vistas del valle. Aquí si que disfrutamos todo el grupo ya que era un sendero muy limpio. Después tomamos un pequeño tramo de la carretera M-533 dirección Zarzalejo. Pero que rápido abandonamos para coger una pista en ligera subida, que nos llevara a las inmediaciones de la Machota alta. Al final de la pista aparece una gran explanada completamente verde donde aprovechamos para parar y tomar algo. Las vistas desde aquí son impresionantes. Unas cuantas fotos caen de este paisaje.



A partir de aquí comienza un descenso por senderos que nos llevara hasta el castañar de la Herrería. Voy a dividirlo en tres parte. La primera parte del sendero es un espectacular single track bordeando el valle con unas vistas impresionantes, la verdad que esta parte es una pasada, disfrutamos un monto.



Luego llegamos a la segunda,  es un sendero con mucha vegetación que nos  cuesta seguir con el Gps y que apenas puedes bajar rápido, aquí Tomas se cae y se queda atrapado en unos de los numerosos arbustos que envuelven el sendero. Se queda la cosa en unos arañazos, continuamos y el track atraviesa una finca donde están los dueños y nos paran, después de una “chapa” de diez minutos para decirnos que por alli no se podia pasar, que es una finca privada, al final terminan por dejarnos pasar. Y aquí comienza la tercera parte de este descenso, es un sendero mas ancho y sin vegetación donde si nos deja bajar a tope, una parte también muy bonita que discurre entre castaños donde un gran manto de hojas cubre a ambos lados el sendero,



Lo bueno acaba rápido y enseguida llegamos al castañar donde nos toca una zona de subida que se hace algo pesado debido a que esta al final de la ruta, una vez superado la subida, enganchamos otra pequeña bajada que nos deja en la misma Ermita y aquí ya unos metros llegamos a la furgoneta. Casi 4 horas de ruta para completar los 32 km. Y para reponer las fuerzas un buen almuerzo en el campo, como merece la ocasión


VIDEO DE LA RUTA:




TODAS LAS FOTOS DE LA RUTA (pinchar en la imagen)


No hay comentarios:

Publicar un comentario